Un eclipse de Sol es el oscurecimiento total o parcial del Sol producido por el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra. Sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyecta sombra en una determinada parte de la superficie terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso en el cono de sombra o en el cono de penumbra.
Los eclipses de Sol constituyen una ocasión de investigación científica excepcional para los astrónomos. En un año pueden ocurrir como mínimo dos eclipses de Sol y como máximo cinco, de los cuales hasta tres pueden ser totales o anulares. Aunque los eclipses de Sol son más frecuentes que los de Luna, en un mismo sitio del planeta puede verse un eclipse total de Sol cada 360 años en promedio.
1 comentario:
Hola!!
Muy lindo!!
Nos seguimos leyendo :)
Publicar un comentario